
Segunda sesión de la Competición Internacional de Cortometrajes. Duración total: 91′
El documental deportivo es capaz de ir muchísimo más allá de la forma del reportaje televisivo o la crónica de hazañas. Desde el montaje de archivo hasta el sustrato real que nutre la ficción, estos cinco trabajos demuestran su excelente salud y enorme diversidad.
FINAL WHISTLE / Lotti Bauer / 3′ / Suiza, 2024
Los gestos grandilocuentes y tensos de los futbolistas se entremezclan en un collage donde todo se confunde. Ante este panorama, un árbitro pierde la visión de lo que tiene delante.
4:30 / Vasily Ovchinnikov / 16′ / Rusia, 2024
Ilya, un jubilado ciego, aspira a completar la maratón en 4:30, el tiempo promedio de los atletas videntes. Este enorme desafío se convierte en una travesía emocional por distintas fases.
UN PÁJARO VOLÓ / Leinad Pájaro de la Hoz / 20′ / Colombia, Cuba, 2024
Durante un entrenamiento, el recuerdo de un amigo fallecido invade la mente de Boloy, jugador de la selección cubana de voleibol. A pesar de su profundo dolor, trata de continuar.
LOPTE / BALLS / Gorana Jovanović / 23′ / Serbia, Eslovenia, 2022
Los ejércitos de seis antiguas repúblicas yugoslavas se reúnen para disputar un torneo de fútbol sala anual en nombre de la paz. El acontecimiento deja al aire las cicatrices del pasado que aún existen.
WE LOVE LIFE / Hana Vojáčková / 29′ / Reino Unido, 2022
Entre los años 50 y 80 del siglo pasado, millones de personas compitieron en las Espartaquiadas, organizadas en Praga por la Checoslovaquia comunista para mostrar las bondades del régimen a través del tradicional ideal gimnástico y deportivo. El material de archivo trae aquel evento hasta nuestros días.